Instrucciones
- Selecciona el tipo de RAID: Usa el menú desplegable para elegir entre RAID 0, 1, 5, 6 o 10.
- Ingresa el número de discos: Algunas configuraciones RAID tienen mínimos requeridos:
- RAID 0 y 1: Mínimo 2 discos.
- RAID 5: Mínimo 3 discos.
- RAID 6: Mínimo 4 discos.
- RAID 10: Mínimo 4 discos y número par.
- Define el tamaño de los discos: Ingresa el tamaño de cada disco en terabytes (TB).
- Presiona “Calcular”: La Calculadora RAID mostrará el espacio usable, la tolerancia a fallos.
- Visualización del RAID: 🟩 Verde: Discos en estado operativo. | ❌ Rojo con “X”: Discos fallidos.
- Simulación de Fallos:
- Haz clic en cualquier disco para marcarlo como fallido (se pondrá en rojo con una “X”).
- Presiona “Simular Fallo” para ver si el RAID sigue operativo o si hay pérdida de datos.
Calculadora de RAID
⚠️ Consideraciones
- RAID no es un respaldo: Un sistema RAID protege contra fallas de discos, pero no sustituye un backup externo.
- El espacio usable varía según el RAID: No todo el espacio de los discos estará disponible debido a la redundancia y la paridad.
- RAID 0 no tiene tolerancia a fallos: Si un solo disco falla, se pierde toda la información.
- Tiempo de reconstrucción: En RAID 5, 6 y 10, la reconstrucción de datos después de una falla puede tardar horas o incluso días.
- Cuidado con fallos múltiples: En RAID 5, si fallan 2 discos, se pierde todo. En RAID 6, puedes perder hasta 2 discos antes de que ocurra una falla catastrófica.
- Revisa nuestra entrada sobre los factores que provocan daños en los arreglos RAID: Los 6 enemigos de RAID
⏳ Estimaciones de tiempo de reconstrucción RAID
El tipo de arreglo RAID, el número de discos y la velocidad de los mismos son los factores que más impactan en la velocidad de reconstrucción de un sistema de almacenamiento. El tipo de RAID determina la complejidad de la recuperación: mientras que en RAID 1 la reconstrucción es rápida al copiar datos de un disco espejo, en RAID 5 y 6 la necesidad de recalcular paridad ralentiza el proceso. La cantidad de discos en el arreglo influye porque en RAID 5 y 6, más discos permiten distribuir la carga de reconstrucción y acelerar la recuperación.
Finalmente, la velocidad de escritura de los discos establece un límite en qué tan rápido se pueden restaurar los datos. Discos más rápidos, como SSD NVMe, reducen significativamente los tiempos de reconstrucción en comparación con HDD SATA. Aunque otros factores como la carga del sistema y el tipo de controlador RAID también influyen, estos tres factores son los más determinantes en la velocidad de recuperación del RAID. La siguiente tabla muestra estas diferencias:
Tipo de RAID | Tiempo HDD Nativo (300 MB/s) | Tiempo SSD Nativo (1000 MB/s) |
---|---|---|
RAID 1 | ~3.7 horas | ~1.1 horas |
RAID 5 | ~6.2 horas | ~1.9 horas |
RAID 6 | ~9.2 horas | ~2.8 horas |
RAID 10 | ~4.6 horas | ~1.4 horas |
Podemos decir que:
- RAID con HDD es 3 a 5 veces más lento que con SSD en la reconstrucción.
- RAID 6 sigue siendo el más lento debido a la doble paridad.
- RAID 10 mejora tiempos al evitar paridad y enfocarse en mirroring.

- Calculadora RAID online - marzo 15, 2025
- Calculadora EPS a GB/día - marzo 13, 2025
- Comprobador de Contraseñas - marzo 11, 2025